lunes, 24 de mayo de 2021

25 de Mayo

 ACTO 25 DE MAYO

“DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y PRIMER GOBIERNO PATRIO”



La palabra LIBERTAD, sonó fuerte y rotundamente con letras argentinas un 25 de mayo, allá por 1810.
En un día como hoy, queremos revivir en cada uno de nosotros ese sueño hecho realidad de ser libres, gracias a la creación del PRIMER GOBIERNO PATRIO; y alzar nuestras voces de corazón para exclamar ¡Viva la Patria!

La fuerza y el coraje que nos otorgó la libertad, hoy nos prepara para enfrentar estos tiempos difíciles... unamos nuestras voces para entonar las estrofas del “Himno Nacional Argentino” símbolo de paz, solidaridad, justicia, y de los valores que queremos para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres que quieran habitar el pueblo argentino 


HIMNO NACIONAL ARGENTINO




          Revolución significa un cambio, una transformación y para lograr ese cambio es necesario dotarse de valor y estar decidido a llevarlo a cabo. No caben dudas que en aquel mayo de 1810  esos ingredientes ya corrían por la sangre de los criollos…

         La decisión de ser libre se había gestado y valor no faltaba…

        Como cada año el  25 de mayo el celeste y el blanco son los colores de un festejo al coraje de aquellos patriotas que marcaron el camino hacia  una independencia…Es un homenaje a cada uno de aquellos hombres y mujeres que lucharon por un futuro mejor y en honor a su memoria es nuestro deber recoger el legado de esos patriotas, recuperar el valor y tomar la decisión para seguir construyendo una PATRIA de suelo fértil donde los pies de nuestras infancias puedan caminar tranquilos bajo unos ideales de libertad, de igualdad, de solidaridad, donde los sueños de cada uno de los argentinos pueda enraizar y florecer... una PATRIA  que brinde un futuro... 

Feliz 25 de Mayo...y  VIVA LA PATRIA!!!!


¿QUÉ PASÓ EL  25  DE MAYO DE 1810? 

Mientras los criollos estaban en la Plaza Mayor, en el interior del Cabildo, los allí reunidos, conformaban la Primera Junta de Gobierno...

Gracias a este hecho se constituyó nuestro Primer Gobierno Patrio

 ¡POR FIN, ÉRAMOS LIBRES!

...Miren, miren lo que sucedió...












Con este acto, hemos querido conmemorar aquel 25 de mayo de 1810.

... Como Escuela estamos convencidos de que la solidaridad cotidiana, el saber escuchar y ser escuchados; la tarea de enseñar, dar afecto y transmitir nuestros mejores valores, nos hacen hoy los protagonistas para seguir luchando por una Patria mejor...

Agradecemos la participación y colaboración de alumnos, docentes y familia.








martes, 18 de mayo de 2021

18 de Mayo día de la Escarapela

 


18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA,

LA PRIMERA INSIGNIA NACIONAL


La Escarapela fue el primero de los símbolos patrios en nacer y marcó un camino. Tras su aprobación, Manuel Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores que luego la izó por primera vez a orillas del Río Paraná, en Rosario, en 1812. El escudo y el himno, los otros dos símbolos de nuestro país, aparecieron un año después.
El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco. Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa.
El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste. "Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste", estableció el Triunvirato.

En 1935 el Consejo Nacional de Educación declaró el 18 de mayo como el Día Nacional de la Escarapela, en honor a los colores utilizados durante la Revolución de Mayo. Hoy recordamos con orgullo a una de las insignias patrias que representan nuestra identidad como Nación.




A continuación compartimos actividades de nuestros alumnos...
















Sorteo 30 de Abril

Egresados 2021  

El día 30 de abril se realizo el Sorteo  en turno mañana de 3 canastas: 2 de mercadería y 1 de productos de limpieza.

El motivo, recaudar fondos para las remeras de egresados.  

Se inició por el sorteo  del 3° premio,  luego el 2° premio y por último el tan esperado 1º premio.


A continuación les compartimos cada momento del sorteo...



3 Premio


2 Premio


1 Premio


 Los números premiados

009   3er. premio  Lourdes Gómez 
 255    2do. premio Florencia Cantero
248    1er. premio Verónica Marcón

El primer y segundo premio... fueron donados y sorteados nuevamente!!!

 los nuevos ganadores !!!


 049   1er.    premio Santiago Ruiz
282    2do.  premio Miriam Lara

Muchas Gracias a todos por la colaboración 

y
Felicitaciones a los Ganadores!!!












domingo, 16 de mayo de 2021

Donaciones

 



                La escuela N° 2-028 "Dr Enrique Day"  agradece la gran generosidad por parte de las Sras. del ROTARY CLUB Godoy Cruz por las donaciones y que son una gran ayuda para nuestros alumnos....




MUCHAS GRACIAS!!!




lunes, 10 de mayo de 2021

11 DE MAYO: DÍA DEL DEPARTAMENTO DE GODOY CRUZ

Aniversario del departamento de Godoy Cruz 

Se celebra el día 11 de mayo. En esta fecha en el año 1855, Pedro Pascual Segura, crea a través de un decreto, la Villa de San Vicente, separándola de Luján a partir de entonces comienza a llamarse Godoy Cruz.






EN LA PÁGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD PODRÁS ENCONTRAR INFORMACIÓN ÚTIL ACERCA DE EVENTOS Y TRÁMITES IMPORTANTES

www.godoycruz.gob.ar









ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS




TEATRO PLAZA





IGLESIA SAN VICENTE












11 de Mayo

 

Día del Himno Nacional Argentino

Recordamos el 11 de mayo de 1813 cuando la Asamblea del Año XIII sancionó como Himno Nacional Argentino la canción compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

La canción se interpretó por primera vez en una de la tradicionales tertulias que se daban en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y la versión original duraba 20 minutos. Recién el 24 de abril de 1944 se estableció la letra oficial tal como la conocemos en la actualidad.



A continuación alumnos de la Esc. 2-028 Dr. Enrique L. Day interpretan en Lenguaje de Señas 
el Himno Nacional Argentino...


 

Agradecemos la participación de los alumnos turno mañana y turno tarde. 

También  la dirección del video a cargo de: 

Profe de Música Patricia Guzmán y la Seño Jimena Benitez.

 


 


 





Expo Edu-Innova GC - "Experiencias educativas e innovadoras con programación y robótica"

Proyectos innovadores que marcan la diferenci a Proyecto significativo fue presentado por la  Escuela de modalidad especial 2-028 Enrique Lu...