lunes, 27 de septiembre de 2021

28 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL DIRECTOR DE ESCUELAS

Se celebra en el mismo mes que el día del maestro y del profesor, a fin de reivindicar la tarea docente desde la gestión y la organización de los establecimientos. 





El día del Director de Escuela, primaria o secundaria, se celebra el compromiso de quienes ante todo son docentes y hoy se encuentran a cargo de distintas instituciones educativas de diferentes niveles. 












NUESTROS ALUMNOS SE PREGUNTAN:
¿POR QUÉ SON DIRECTORAS?
¿QUÉ TAREAS REALIZA UNA DIRECTORA?







 

¡¡¡MUY FELIZ DÍA LORENA Y VIVIANA!!!


















jueves, 9 de septiembre de 2021

DÍA DEL MAESTRO

 

"La educación es sin dudas un acto de coraje.
Se necesita tener mucho valor para torcerle el brazo al destino.
La educación es el único mecanismo de revolución pacífico
que hay contra lo determinado, contra lo dicho."

Cada una/o de ustedes día a día, con sus guardapolvos y con una tiza en la mano
le presentan batalla a muchas barreras con la firme convicción de allanar la senda para que cada uno de sus alumnos puedan transitar un camino lo más igualitario posible ...

Con sus guardapolvos y con una tiza en la mano defienden y garantizan los derechos de nuestros niños, niñas y jóvenes...

Y no digan que eso no es coraje y valentía!!!!

Por eso cada 11 de septiembre celebro la impertinencia, el atrevimiento y el descaro con que enfrentan la apatía, el desdén y la mezquindad,
con la que nos encontramos diariamente

Y por eso cada 11 de septiembre celebro la vocación
que nos condujo a las aulas de esta escuela"

MUY FELIZ DÍA!!!

Sus estrofas nos hablan del pueblo nacional argentino, que según las palabras de Domingo Faustino Sarmiento, debe ser educado, porque de eso depende que las personas seamos libres.



Domingo F. Sarmiento aseguró que la Patria debe ser defendida con la pluma y la palabra. Palabras que resuenan en el himno dedicado a nuestro gran maestro.




viernes, 3 de septiembre de 2021

Día de la Secretaria

 4 de septiembre, Día de la secretaria.

¿Saben por qué se celebra, los 4 de septiembre en Argentina, el Día de la secretaria? ¿Y por qué lo decimos en femenino? Existen dos versiones de la historia. ¡Los y las invitamos a conocerlas!

* La primera historia sobre este día cuenta que, durante la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, Christopher Scholes inventó la máquina de escribir. Con ella, nació la dactilografía, disciplina que se dedicaba al uso de esta máquina, y los dactilógrafos, quienes se especializaban en la escritura mecánica. Hoy, escribir en un teclado nos resulta un hábito natural pero, en ese entonces, nadie había nacido con un teclado cerca. Por eso era algo que requería enseñanza, práctica y aprendizaje.
Esta primera historia cuenta que Lilian Scholes, la hija del inventor, probó la máquina por primera vez, convirtiéndose en la primera dactilógrafa.

* La otra historia  es un poco más actual: cuenta la vida de María Barret, la secretaria que trabajó por el reconocimiento de los derechos laborales de sus tareas, ya entrado el siglo XX. Gracias a ello, se creó en Estados Unidos la Asociación Nacional de Secretarias.

Cada país designó un día particular para el homenaje de quienes tienen esta profesión. En el caso de Argentina  se estableció el 4 de septiembre.

                 Por eso hoy hacemos un reconocimiento especial a

 MARIANA,   PAOLA   Y   VERÓNICA !!!!



jueves, 2 de septiembre de 2021

29 de agosto

29 DE AGOSTO

DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL


En Argentina, el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento. Luego, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el Día Nacional del Árbol, el cual se fijó para el 29 de agosto.

Los árboles son muy importantes para el planeta, ya que: nos brindan oxígeno y sombra, reducen la velocidad del viento, reducen la contaminación del aire, almacenan el dióxido de carbono que contamina la atmósfera, disminuyen el ruido, generan biodiversidad, mejoran la calidad de vida de las personas, entre otros. 

Por ello, este día es un momento especial para reflexionar sobre el cuidado de los mismos y el respeto hacia la naturaleza que nos rodea y nos beneficia.


GRACIAS A NUESTROS PADRINOS DEL ROTARY CLUB GODOY CRUZ POR EL REGALO!!!


EDUCAR PARA TRASCENDER Si quieres un año de prosperidad, planta arroz. Si quieres 10 años de prosperidad, planta árboles. Si quieres prosperidad para siempre, educa un pueblo (Proverbio Chino)

Expo Edu-Innova GC - "Experiencias educativas e innovadoras con programación y robótica"

Proyectos innovadores que marcan la diferenci a Proyecto significativo fue presentado por la  Escuela de modalidad especial 2-028 Enrique Lu...