miércoles, 25 de agosto de 2021

24 de Agosto- Día del Padre

 

24 DE AGOSTO
DÍA DEL PADRE DE LA PATRIA


Mendoza fue el punto de partida de muchas aventuras del General San Martín, quien fue mucho más que un héroe y quien nos dejó enseñanzas mucho más allá de lo meramente militar. Sin duda vivió experiencias que nosotros solo conoceremos por libros o películas, pero hay una de ellas que los papás que nos acompañan comparten con él. Un 24 de agosto de 1816 nació su hija Merceditas y es por eso que hoy celebramos el día del padre. Como tal, San Martín vivió pendiente de cómo educar a su hija por el camino de la rectitud y la honestidad.








La Bandera renueva los ideales del General de paz y de justicia y con ellos la vocación de una vida democrática y digna. Recibimos con respeto a las Banderas de Ceremonia.

Que el viento eleve nuestras voces a lo más alto de la cordillera, donde sin duda el espíritu sanmartiniano perdurara eternamente.



En Mendoza se celebran dos días del padre, uno ruidoso y comercial y otro silencioso y edificante que se vive en cada escuela y que tiene como paradigma la Patria.

Mercedes Tomasa nació en Mendoza el 24 de agosto de 1816.... Un año más tarde como San Martín dejaría la gobernación de Cuyo para emprender la campaña libertadora, se mudaron con su madre a la casa de sus abuelos en Buenos Aires. ​Su padre no pudo acompañarlas debido a que el presidente no quería que San Martín entrara en la ciudad. En el año 1818 San Martín regresó, tras la victoria de la campaña libertadora en Chile, a la capital porteña en donde una vez reunido con su familia partieron para instalarse otra vez en Mendoza. ​ Cuando Mercedes tenía alrededor de dos años, la salud de su madre Remedios empeoró, y esto obligó a San Martín a retornar nuevamente a Buenos Aires para dejar a Mercedes al cuidado de sus abuelos mientras él partía a Chile para continuar la campaña libertadora, esta vez hacia el Perú. El 3 de agosto de 1823 falleció Remedios, mientras Mercedes estaba al cuidado de su abuela. ​

El 21 de febrero de 1824, ​ luego de la guerra de la independencia, San Martín se exilió con su hija en Europa. Mercedes estudió en Londres. En 1825, José de San Martín estando en Bélgica escribe una lista de consejos para su hija Merceditas; concejos que quizás no imaginó serían hasta hoy dignos no solo de imitación sino también de muestra de lo mejor que un padre puede enseñar a sus hijos, buenos valores, igualdad y solidaridad.

     A continuación, observaremos un video de los alumnos de ambos turnos de la escuela que refleja las máximas que San Martín le dejó a su hija y sintetizan los valores a los que debemos aspirar.




San Martín cumplió su sueño de libertad, pero uno de sus grandes triunfos fue ser padre con pasión y compromiso acompañando a su hija a crecer. Les deseamos a todos los padres un feliz día, continuando con esta hermosa tarea, siguiendo las máximas que General San Martín inculcó a su hija. De esta manera, damos por finalizado el acto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Expo Edu-Innova GC - "Experiencias educativas e innovadoras con programación y robótica"

Proyectos innovadores que marcan la diferenci a Proyecto significativo fue presentado por la  Escuela de modalidad especial 2-028 Enrique Lu...