FORTALECIMIENTO DE TRAYECTORIAS
2022
Profesores: Jorge Allende Villafañe- Verónica Parlanti
Así comenzó en agosto, este hermoso proyecto que giró en torno a Lila.
Lila la protagonista del cuento “La ciudad de la música”.
El transcurrir de una historia basada en la comunicación a través del canto y del canto a los colores. De la intuición a la razón y de la razón a la intuición, cada página fue uniéndose al área de Artes Visuales.
Cantar en colores, cantar con formas, cantar con emociones.
Una nueva forma de hablar y de comunicar.
El texto se adaptó a los estudiantes que están proceso de adquisición de la lectura y escritura. Este cuento sirvió de motivación para la creación de la letra de la canción de la muestra.
Se confeccionó un cuadernillo para trabajar en forma individual. En el mismo pudieron trabajar el tiempo, el completamiento del D.N.I, vocabulario, conciencia fonológica, construcción de palabras y la letra de la canción.
Gran parte del cuento transcurre durante la noche. Las páginas tienen color negro de fondo.
Se trabajó con los estudiantes sobre los elementos que se usan para calcular el tiempo y el espacio.
Lila se pierde en una ciudad lejos de su casa
¿Y SI NOS PERDEMOS? ¿CÓMO VOLVER A CASA?
En estas imágenes podemos observar las actividades de referenciación, DNI, conciencia fonológica y escritura de la palabras sobre datos personales.
Durante el proceso de enseñanza de la lectura y escritura se utilizó como estrategia aumentativa El Alfabeto Aumentativo.
Otra estrategia aumentativa fue utilizar las señas de los días de la semana de la Lengua de Señas para recordarlos más rápidamente. Aquí señalaban el día correspondiente y luego copiaban la fecha.
Una grilla para formar palabras sencillas. Consonante- Vocal- Consonante- Vocal
Los estudiantes fueron uniendo las sílabas y escribían la palabra al costado.
Durante el proceso se preservó la propia escritura del estudiante, que con ayuda corregían debajo y podían ver su avance. El error es parte del aprendizaje.
Uso de referentes gramaticales para formar oraciones.
A través de este cuadro formaron las oraciones
de la letra de la canción.
PRODUCCIÓN FINAL DE LA LETRA Y MÚSICA DE LA CANCIÓN
“Yo quiero tener amigos acá.
Cantar junto a ellos canciones de acá.
Siempre nos vemos y me gusta cómo son.
¿Dé dónde sale esta canción? Del corazón.
Del tuyo, del mío y de los animales.
La felicidad se siente al cantar y al acariciar.
Y al salir juntos a andar en bici, con ellos que son mis amigos.
ARTES VISUALES Y ARTESANÍAS
Proyecto: “LILA”, mi espacio, mi escuela, mi mundo.
La ciudad de la música fue una invitación para mirar la realidad desde
el arte para transformarla e imaginar nuevas maneras de ser y estar en nuestro
contexto, visibilizando la importancia de la educación artística en la
formación integral de los niños/as, renovando sus miradas e interrogantes y
transformándolas en creativas y significativas llenándolas de color!!
Etapa cero
Desde trabajos individuales, como también
los que hicimos en grupo
El aula se llenó de color, para creer, crear y crecer.
Y las
ganas empezaron a crecer
y así como Lila se perdió en la gran ciudad,
los chicos/as empezaron a conocer pequeños grandes espacios donde la comunicación y el arte
se unen para el disfrute de todos.
Pero los artistas no solo están en los museos, galerías de arte, centros culturales, etc.
Nosotros encontramos en
el patio de la escuela murales que han dejado huella,
Recuerdos de gente linda que han pasado por aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario