ACTO CONMEMORATIVO:
“BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL DON MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES”
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA INICIADO A COMIENZOS DE 1810 CONTÓ CON IMPORTANTES PERSONALIDADES INDISPENSABLES PARA QUE, POR FIN, EL 9 DE JULIO DE 1816, SE DECLARA FORMALMENTE LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS. ENTRE ESTAS FIGURAS APARECE EL GENERAL MARTÍN DE GÜEMES, MILITAR QUE COMENZÓ SU CARRERA COMO CADETE EN LAS FILAS DEL 3º BATALLÓN DEL REGIMIENTO FIJO DE INFANTERÍA DE BUENOS AIRES Y QUE TERMINÓ COMO GOBERNADOR DE SALTA Y GENERAL EN JEFE DEL EJÉRCITO DE OBSERVACIÓN, DESIGNADO EN ESTE CARGO POR EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN.
NADIE MEJOR QUE ÉL PARA PONER MANOS A LA OBRA UN GRANDIOSO PLAN CONTINENTAL DE INDEPENDENCIA. HOY A 200 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO, RECORDAMOS A ESTE HOMBRE BRAVÍO, AL PATRIOTA, AL HOMBRE QUE COMBATIÓ JUNTO A SUS GAUCHOS Y QUE DIO MUESTRA DE SU GRANDIOSO VALOR.
EN HOMENAJE A ESTE HOMBRE DE GRAN VALOR ENTONEMOS TODOS JUNTOS LAS ESTROFAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL ARGENTINO, QUE ALIMENTA LA FUERZA DE ESPERANZA Y PONE EN MANIFIESTO LA DIGNIDAD ALTIVA DE UN PUEBLO QUE QUIERE SER DUEÑO DE SU DESTINO.
A CONTINUACIÓN, CANTEMOS EL HIMNO AL GRAL GÜEMES COMO MUESTRA DE ORGULLO POR SU GRAN LABOR Y LUCHA LIBERTADORA.
PALABRAS ALUSIVAS A LA FECHA
EL 17 DE JUNIO RECORDAMOS EL FALLECIMIENTO DEL GENERAL DON MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES. HÉROE NACIONAL. ÉL TRAZÓ CON SU ESPADA EL LINDERO NORTE DE NUESTRO PAÍS, APARECE COMO EL HERALDO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO, FUE EL ENCARGADO DE PREPARAR EL CAMINO DE LAS EXPEDICIONES LIBERTADORAS.
SU VIDA FUE CORTA, PERO DE TRASCENDENTAL IMPORTANCIA PARA EL LOGRO Y EL AFIANZAMIENTO DE LA LIBERTAD E INDEPENDENCIA; BRAZO EJECUTOR Y PROTECTOR DE LA FRONTERA NORTE, VALLA INQUEBRANTABLE DE LAS HUESTES REALISTAS.
VALIENTE HASTA EL EXTREMO, ESTE JOVEN SALTEÑO TUVO SU BAUTISMO DE FUEGO EN LAS INVASIONES INGLESAS. LUEGO DURANTE EL ACECHO DE LOS REALISTAS POR EL NORTE, SE ENCARGÓ DE SECUNDAR A SAN MARTÍN EN EL SECTOR DE LA FRONTERA POR DONDE PRESIONABAN LAS FUERZAS HISPÁNICAS, EN SU INTENTO POR RECUPERAR EL TERRITORIO PERDIDO. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES TUVO LA SAGACIDAD DEL GAUCHO E HIZO ESA “GUERRA GAUCHA”, DONDE CON SUS HOMBRES PERTRECHOS DE BOLEADORAS, MACHETES Y LANZAS, DEMOSTRARON SU BRAVURA AL DEFENDER LA SOBERANÍA INTERIOR Y EXTERIOR DE LA PATRIA.
CONMEMORAR ES UN EJERCICIO DE MEMORIA, ES UNA OPORTUNIDAD PARA HACER PRESENTE EL PASADO. Y EN ESTE CASO EN PARTICULAR, REMEMORAR A MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, TAMBIÉN ES RECORDAR A LOS HOMBRES Y MUJERES ANÓNIMOS QUE PARTICIPARON EN LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA.
BREVE HISTORIA DE MARTÍN MIGUEL GÜEMES
TRABAJOS DE NUESTROS ALUMNOS, RECORDANDO AL GRAL. GÜEMES...
GÜEMES ENTRA DE INMEDIATO EN LA LEYENDA. AQUEL AMOR A LA LIBERTAD DE LA TIERRA NATAL QUE EL GENERAL LES HABÍA INFUNDIDO ACTUÓ COMO NUNCA EN LOS CORAZONES DE SUS GAUCHOS.
FUE UN GRAN MÉRITO DE GÜEMES DESCUBRIR LAS FUERZAS PODEROSAS DEL PUEBLO PUESTOS AL SERVICIO DE UNA CAUSA NOBLE Y JUSTA Y EN LAS QUE SUPO INFUNDIR FERVOR Y AMOR A LA PATRIA.
DECIR GÜEMES ES NOMBRAR A LA PATRIA ENTERA, ES EVOCAR A AQUELLOS HOMBRES QUE LUCHARON JUNTO A ÉL, ES HOMENAJEAR AL CAUDILLO BRAVÍO, INTELIGENTE, AUDAZ, QUE SUPO CON LA MAGIA DE SU ESTRATEGIA, BURLAR EL AMBICIOSO AFÁN DE USURPACIÓN REALISTA.
DE ESTA MANERA, SE DA POR FINALIZADO ESTE HOMENAJE
A UNO DE LOS GRANDES HOMBRES QUE HICIERON LA PATRIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario