viernes, 25 de junio de 2021

20 DE JUNIO

 

ACTO 20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA



INTRODUCCIÓN:

Hoy recordamos y celebramos un acontecimiento histórico.

El 20 de junio de 1820 falleció en Buenos Aires el doctor Manuel Belgrano, creador de la Bandera Argentina. Hombre de talento, que aceptó la lucha con abnegación y con humildad, tanto en la victoria como en la derrota, sin retroceder ante el sacrificio y sin buscar ni pedir nada a cambio.


Su amor a la libertad y al ser nacional lo impulsó a soñar con un símbolo a la medida de nuestra identidad: La Bandera Argentina, que izó y saludó con sus soldados, a cada paso de su campaña militar. Es por ello que como muestra de fidelidad a la libertad que nos dejó como herencia, celebramos éste acto.

Los alumnos de 7 mo. Grado reciben los atributos de la Bandera.




HIMNO NACIONAL  ARGENTINO

Unidos por los acordes de nuestra canción patria, renovemos a la luz del creador de la Bandera nuestros ideales de libertad, recordando que sólo en el diario compromiso de todos y cada uno de los argentinos, los laureles conseguidos serán conservados de manera eterna. A continuación, con respeto y emoción entonemos las estrofas del Himno nacional argentino.



MINUTO DE SILENCIO

Realicemos un minuto de silencio en homenaje a Manuel Belgrano, creador de nuestro símbolo nacional.


UNA OFRENDA FLORAL  AL CREADOR DE LA BANDERA




Manuel Belgrano luchó por nuestro país. Sus principales armas fueron el estudio, la honradez, la sencillez, la constancia y principalmente su amor a la Patria.


 PALABRAS ALUSIVAS A LA FECHA.

Todo lo que forma parte de nuestra vida nos identifica y marca plenamente nuestra

existencia como personas actuantes y pensantes, de visión y de misión.

Pensamientos, inclinaciones, opiniones, convicciones e ideas propias, en

concordancia con actitudes, maneras de actuar y cualidades que caracterizan el

modo de manejarnos al transcurrir nuestra vida, no son ni más ni menos que una

definición de lo que somos. Y si de identidad hablamos, Manuel Belgrano ha

trabajado con gran esfuerzo, diplomacia, ejemplo, pero por sobre todas las cosas

con coherencia y unión entre su conducta y su manera de pensar, manifestando en

todo momento cuál era su escala de valores, para que seamos la Patria que somos

y entendamos, verdaderamente, en qué consiste el verdadero amor hacia ella.

Manuel Belgrano fue un argentino capaz de pensar en todos los aspectos que hacen

al futuro del país, como así también en defenderlos con gestión, palabra y

meditación.

Y como si esto fuera poco, nos regaló el sentido de nuestro símbolo nacional, aquel

que se hace piel en cada situación importante de nuestra vida y de nuestra historia:

la Bandera Argentina marcando así el inicio de nuestra existencia, máximo

símbolo de patriotismo, lealtad, naturaleza y nacionalidad.

Sabiendo que esto no es poco, a partir de aquí debemos tomar el compromiso

ineludible, como lo hizo Manuel Belgrano, y comprometernos a encarnar la

obligación de trabajar y mejorar el principal pilar básico, el más importante, a lo

que este enorme personaje nos expone: la educación, arma fundamental para

decretar una coherencia en nuestra conducta y nuestro ideal. Si no nos instruimos,

si no nos preparamos, si no fraguamos las herramientas suficientes para poder

ocuparnos del progreso de nuestra tierra, estaremos muy lejos de obtener un

equilibrio racional que pueda desarrollarse como Manuel Belgrano la consideró.

Adoptemos y hagamos propios valores como la honradez, la libertad, la gratitud y

la inteligencia. Será la guía que nos lleve siempre para un camino de avance,

perseverancia y logro de las metas que nos propongamos.

Hagamos que la memoria de Manuel Belgrano cobre una actualidad palpable y

comencemos a construir la Patria grande, la soñada por él.

Enarbolemos la bandera de la coherencia y coloquemos este paño celeste y blanco

como telón de fondo en cada actividad que llevemos a cabo, uniendo concisa y

claramente el pensamiento y la palabra en cada circunstancia y realidad de vida

que andemos y desandemos.


PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA


Aquella mañana fue muy importante para Belgrano y sus soldados. En ese momento solemne y glorioso fueron protagonistas de un hecho inolvidable para la historia: izaron por primera vez Nuestra Bandera a orillas del Río Paraná” 

Hoy es un día muy importante para los alumnos DE 4to.  y 5to. Grado  hacen la 

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL




Trabajé siempre para mi Patria poniendo voluntad, no incertidumbre; método no desorden;

disciplina, no caos; constancia no improvisación; firmeza, no blandura; magnanimidad, no

condescendencia” dijo Manuel Belgrano. 


Hoy les proponemos tomar ese legado y hacerlo

realidad a través de nuestras acciones cotidianas.


A continuación les compartimos...trabajos de nuestros alumnos, turno  mañana y turno tarde.






Es así como hoy hemos querido rendirle homenaje a la bandera y a su creador, sabiendo que solo nos bastará mirar al cielo para verla reflejada y sentirnos orgullosamente argentinos. 


FELICITACIONES !!!

 A LOS ALUMNOS ABANDERADOS Y ESCOLTAS DE LA BANDERA NACIONAL Y PROVINCIAL

Y  A LOS ALUMNOS PROMESANTES DE LA BANDERA NACIONAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Expo Edu-Innova GC - "Experiencias educativas e innovadoras con programación y robótica"

Proyectos innovadores que marcan la diferenci a Proyecto significativo fue presentado por la  Escuela de modalidad especial 2-028 Enrique Lu...